Optimización de sistemas de producción



Contamos con más de 35 años de experiencia en el desarrollo y en la aplicación de modelos de Programación Lineal con el objetivo de optimizar el resultado económico de sistemas de producción ganaderos y mixtos, respetando restricciones técnicas y empresariales.
La técnica de Programación Lineal asigna los recursos limitantes de un sistema de producción de acuerdo a su mejor uso alternativo, evaluando de manera sistemática la conveniencia de aumentar o reducir la dimensión de cada actividad en función de la comparación de ingresos y costos marginales.
La herramienta también es de suma utilidad para refinar el análisis de un sistema de producción:
1. Identificar cuellos de botella que limitan el potencial de mejora del resultado económico. Identificados los factores limitantes, es posible evaluar el impacto de posibles medidas de mitigación en términos de resultado económico y de reasignación de recursos.
2. Análisis de sensibilidad: evaluar el impacto de modificaciones en disponibilidad de recursos, precios relativos y/o restricciones empresariales tanto sobre la asignación de recursos como sobre el resultado económico. Este análisis también ayuda a identificar cuáles son las actividades que integran el núcleo del sistema de producción en razón de un mejor alineamiento entre sus requerimientos y la disponibilidad de recursos del sistema de producción, y cuáles son las actividades secundarias cuya participación en el sistema de producción queda más condicionada a las particularidades del contexto. En Amaltea Agro también contamos con experiencia en el desarrollo y aplicación de modelos de optimización de procesos agroindustriales en los que se pueden obtener diferentes productos a partir de materias primas de diferentes características.